martes, 5 de mayo de 2020

¿Cómo funciona...

El Efecto Invernadero?

     El planeta Tierra está envuelta por una capa  atmosférica necesaria para la vida. Esta capa contiene distintas concentraciones de gases, de los cuales algunos poseen una capacidad de retención de calor, recibiendo el nombre de Gases de Efecto Invernadero, entre ellos se pueden encontrar vapor de agua, dióxido de carbono, metano, ozono, óxido nitroso y clorofluorocarbonos. Algunos de estos gases son productos de la actividad biológica, mientras que otros provienen de la actividad geológica de la Tierra.

     Por lo tanto, la atmósfera también ayuda a mantener templada la superficie terrestre, este fenómeno es conocido como Efecto Invernadero.

     Pero, ¿cómo funciona o en qué consiste este efecto?. Si consideramos la temperatura que debería de tener la Tierra sería de -18 ºC (255 K), realmente es la temperatura que posee la atmósfera a unos 5 km. Sin embargo, la temperatura media de la superficie terrestre es de unos 15 ºC (288 K). Esta diferencia de aproximadamente 33 ºC entre la temperatura real y la prevista se debe al calor atrapado cerca de la superficie terrestre por la atmósfera. Este calor es retenido por los gases de efecto invernadero, antes mencionado.

     De forma análoga se puede decir que actúa como el cristal de un invernadero, donde estos gases absorben radiación infrarroja emitida por la Tierra que se calienta por el Sol y reenvían la mayor parte de esta energía de vuelva a la Tierra.

     Este efecto es natural y gracias a él y a otros procesos se puede dar la vida en este planeta tal y como la conocemos, pero debido a la acción antrópica y a procesos geológicos, el efecto invernadero esta cambiando con respecto al natural conocido.


 Referencias:    

- Molles, MC. 2006. Ecología. Conceptos y Aplicaciones. McGraw-Hill/Interamericana de España, S.A.U. 3ª edición.

- Rodríguez, J. et al. 2010. Ecología. Ediciones Pirámides (Grupo Anaya, S.A). Madrid. 2ª edición.

https://www.diario.eco/por-que-esta-cambiando-el-clima-que-es-el-efecto-invernadero/




No hay comentarios:

Publicar un comentario