martes, 21 de abril de 2020

¿Sabias que...

...buceando con las máscaras de buceo los objetos se ven más grande y más cerca?

     Cuando buceamos con las máscaras de buceo, o también conocidas como gafas de buceo, los objetos los vemos 4/3 más grande del tamaño real, y 3/4 más cerca de la distancia real.

     Así por ejemplo, si vemos un pez que tiene un tamaño real de 90 cm, y está a una distancia real de nosotros de 6 metros, al bucear con las máscaras de buceo lo vemos con un tamaño aparente de 120 cm, y a una distancia aparente de 4,5 metros.

     Esto se debe a que nuestro ojo está adaptado a un medio aéreo, así que cuando vemos un objeto, los rayos de luz que percibimos del objeto vienen con un ángulo de incidencia a nuestro ojo, pasando esos rayos al interior del ojo que es un medio acuoso, más denso que el aire, por lo que se produce una refracción de los rayos luminosos, y por lo tanto un cambio en los ángulos de incidencia con respecto al original, finalmente estos rayos llegan a la retina y de aquí pasa por los nervios ópticos al cerebro, y vemos al objeto.

Fuente: Manual Buceador 1 estrella FEDAS

     Sin embargo, cuando utilizamos las gafas de bucear los rayos de luz que vienen del objeto provienen de un medio acuoso, pasan a la cavidad de aire de las máscaras de buceo, por lo que se produce una primera refracción, y con cambio en los ángulos de incidencia de los rayos de luz. Después estos rayos de luz pasan al interior del ojo, que como se ha comentado, es un medio acuoso, por lo que se produce una segunda refracción, y un nuevo cambio de los ángulos de incidencia de los rayos de luz, que llegan a la retina con la imagen distorsionada de la realidad, viéndose más grande y más cercano.

Fuente: Manual Buceador 1 estrella FEDAS

    Hay que decir que la imagen también se forma gracias al cristalino que lo enfocamos para que se haga nítida la imagen.


Referencias:

- Gómez, JM. et al. 2019. Manual Buceador 1 estrella FEDAS. Federación española de actividades subacúatica. 1ª edición.
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario